Centro de Ayuda Interactivo
Encuentra respuestas personalizadas a través de nuestro sistema de preguntas guiadas. Navega por los diferentes escenarios para obtener la información que necesitas sobre planificación financiera familiar.
¿Cuál es tu situación familiar actual?
Pareja sin hijos
Buscas establecer bases financieras sólidas antes de formar una familia más grande.
Familia con niños pequeños
Necesitas equilibrar gastos actuales con planificación educativa futura.
Familia con adolescentes
Te preparas para gastos universitarios y piensas en tu jubilación.
¿Qué objetivo financiero es más urgente para ti?
Crear fondo de emergencia
Quieres proteger a tu familia ante imprevistos económicos.
Reducir deudas
Buscas liberarte de compromisos financieros que limitan tu presupuesto.
Planificar jubilación
Quieres asegurar tu futuro y el de tu pareja después de la vida laboral.
Situaciones Específicas
¿Qué pasa si uno de los cónyuges pierde el trabajo?
Nuestro protocolo de crisis incluye reestructuración inmediata del presupuesto, activación del fondo de emergencia y búsqueda de fuentes de ingresos temporales. También te ayudamos a comunicarte con acreedores y negociar aplazamientos cuando sea necesario.
¿Cómo equilibrar la compra de vivienda con otros objetivos?
Creamos un calendario financiero que prioriza metas según tu situación. Calculamos el enganche óptimo sin comprometer la estabilidad familiar y te mostramos cómo mantener otros ahorros mientras pagas la hipoteca.
¿Cuándo empezar a ahorrar para la universidad de los hijos?
Lo ideal es comenzar cuando el niño tiene entre 3 y 5 años. Te mostramos diferentes vehículos de ahorro educativo y cómo aprovechar el interés compuesto. Incluso comenzar tarde puede generar resultados significativos con las estrategias correctas.
¿Es posible invertir con ingresos variables?
Absolutamente. Diseñamos estrategias flexibles que se adaptan a fluctuaciones de ingresos. Incluye fondos de inversión con aportes variables y métodos para aprovechar meses de mayores ingresos sin comprometer los gastos básicos.
¿Cómo manejar diferencias de opinión financiera en pareja?
Ofrecemos sesiones de mediación financiera donde cada parte expresa sus prioridades. Desarrollamos compromisos que respeten ambas visiones y establecemos sistemas de toma de decisiones conjuntas para futuras situaciones.
¿Con qué frecuencia debo revisar mi plan financiero?
Recomendamos revisiones trimestrales para ajustes menores y evaluaciones anuales completas. Sin embargo, cambios importantes como nuevos hijos, cambios de trabajo o herencias requieren revisión inmediata del plan.
¿No encuentras tu situación específica?
Cada familia es única y sabemos que las preguntas estándar no siempre cubren todas las situaciones. Nuestro equipo de asesores está disponible para consultas personalizadas donde podemos abordar tus circunstancias específicas.